Última encuesta: datos de la industria del juego de Suecia

Garance Limouzy hace 5 días
Última encuesta: datos de la industria del juego de Suecia

Una encuesta reciente destaca el aumento de las tasas de participación del juego en Suecia y los cambios demográficos, de preferencias de los jugadores y las preocupaciones constantes sobre la imparcialidad y la transparencia. Todo ello, provoca ajustes continuos en el sector.

En 2023, el mercado sueco del juego vivió su primer descenso desde la nueva regulación del sector en 2019. Además, el gobierno sueco propuso recientemente aumentar el impuesto sobre el juego del 18% al 22%, a partir del 1 de julio de 2024. En general, Suecia mantiene uno de los sistemas regulatorios más completos para iGaming.

A pesar de los desafíos financieros y regulatorios que los operadores pueden padecer en Suecia, la encuesta, de Företagsutveckling AB, un instituto de investigación independiente, y CasinoFeber, indica un aumento en la participación.

Índices de participación y demografía

En 2022, el 12% de los suecos participaba en juegos de azar en línea. En 2024, la cifra superaba el 16% en el caso de los jugadores de casinos en línea y el 20% en el de las apuestas deportivas.

La participación femenina también está aumentando: en 2022, los hombres constituían un 69% de los jugadores en línea. Esto disminuyó al 60% en 2024 para los jugadores de casino, aunque las apuestas deportivas siguieron siendo predominantemente masculinas (67%).

Los aficionados a las apuestas deportivas tienden a ser mayores que los jugadores de casino. La media de edad de las jugadoras de apuestas deportivas es de 43 años, respecto a los 39 de las jugadoras de casinos en línea. Entre los hombres, la media de edad de los apostantes deportivos es de 48 años. Por otro lado, la de los jugadores de casino es de 42. Esta dinámica de edad se ha mantenido estable en los dos últimos años.

El jugador de casino en línea – Una encuesta de CasinoFeber y Reflect Företagsutveckling AB.

Preferencias y hábitos de juego

En 2022, la facilidad y la fluidez de la experiencia eran los principales factores para elegir un casino en línea. En 2024, los avances tecnológicos generales desplazaron la prioridad a las mayores posibilidades de ganar y a las retiradas rápidas.

El juego diario es bastante infrecuente: solo el 5% jugaba a diario en 2022 y el 6% en 2024. En 2024, el 48% jugaba semanal o mensualmente, y el 45% menos de cuatro veces al año. Los hombres, especialmente los mayores de 50 años, juegan con más frecuencia que las mujeres.

La mitad de los jugadores se decantó por los juegos de tragaperras de forma constante en los dos últimos años. En cuanto a las apuestas deportivas, el fútbol fue la más popular, con un 60% de los encuestados que apostaron por ella en el último año. Le siguieron las carreras de caballos, con un 31,3%, y las apuestas sobre política y espectáculos, como el Festival de Eurovisión, con un 6,5%.

Cabe destacar que el 48% nunca apostaría en contra de su equipo favorito, aunque pensara que iba a perder. Aun así, los apostantes frecuentes eran más propensos a hacerlo.

Motivaciones para jugar

La principal motivación para jugar siguió siendo el deseo o la emoción de ganar dinero, sin cambios de 2022 a 2024. La emoción del juego y los aspectos sociales también son factores significativos, especialmente para las apuestas deportivas.

Aspectos financieros

En 2024, la mayoría de los apostantes deportivos y jugadores de casino apostaban cantidades modestas mensualmente. La mayoría de los jugadores apostaban menos de 99 coronas (8,8 euros) o entre 100 y 999 coronas (9-88 euros) al mes.

Sólo el 12% de los apostantes deportivos y el 18% de los jugadores de casino apostaban 1.000 coronas o más al mes.

Pedir dinero prestado para jugar era más frecuente entre los jugadores de casino (19%) que entre los apostantes deportivos (sólo el 5%).

Confianza y transparencia

En 2024, el 43% de los encuestados sospechaba que se manipulaban los resultados de los juegos. Se trata de una cuestión importante, ya que, según la encuesta de 2022, la preocupación por la imparcialidad era la tercera razón más importante para dejar de apostar en línea.

Un factor crucial a la hora de elegir una web de apuestas era si el operador tenía licencia sueca. Sin embargo, el 61% de los jugadores no sabía cómo comprobar si una web tenía licencia. Entre los jugadores de más edad (50-75 años), el desconocimiento se elevaba al 72%, aunque el 56% de los que gastaban 2.500 coronas (222,30 euros) o más al mes sabía cómo comprobarlo.

Apertura y concienciación

En 2022, el 20% de los jugadores no le contó a nadie sus apuestas, cifra que aumentó ligeramente hasta el 22% en 2024. Resulta alarmante que quienes apostaban cantidades más elevadas fueran más propensos a mantener sus actividades en privado.

Conocer herramientas de autoexclusión como Spelpaus aumentó. Esto se debe a que solo el 10% de los jugadores de casino y el 17% de los apostantes deportivos lo desconocían en 2024, respecto al 26% en 2022.

Bonificaciones

Más de la mitad de los encuestados prefieren bonos más bajos con requisitos de apuesta bajos a bonos más altos con requisitos altos, independientemente de la edad, el sexo o la frecuencia de juego. Los jugadores suelen explorar nuevas webs para conseguir bonificaciones.

El 40% de los usuarios de bonos declararon haber tenido problemas, y solo el 46% tuvo experiencias completamente libres de problemas. Los problemas más frecuentes fueron la falta de claridad de las condiciones, señalados por el 52% de los jugadores, mientras que el 44% tuvo problemas para retirar fondos o ganar premios.

Próximo evento de SiGMA: clica aquí para más información sobre el SiGMA Europa del Este de la mano de Soft2bet. En Budapest, este septiembre de 2024.

Share it :

Recommended for you
Christine Denosta
hace 1 día
Garance Limouzy
hace 2 días
Garance Limouzy
hace 2 días
Christine Denosta
hace 2 días